AsignaturasGrado en pedagogía

Asignaturas Grado en pedagogía

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN

Código Asignatura: 6390103-

NOMBRE DE LA ASIGNATURA
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN
CÓDIGO
6390103-
CURSO ACADÉMICO
2024/2025
DEPARTAMENTO
DIDÁCTICA, ORGANIZACIÓN ESCOLAR Y DD. ESPECIALES
TÍTULO EN QUE SE IMPARTE
GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL
  • GRADUADO EN EDUCACIÓN SOCIAL
    • PRIMER CURSO
    • SEMESTRE 1
    • FORMACIÓN BÁSICA
  • ADAPTACIÓN AL GRADO DE EDUCACIÓN SOCIAL
    • OPTATIVAS
    • SEMESTRE 1
    • OPTATIVAS
GRADO EN PEDAGOGÍA
  • PRIMER
  • SEMESTRE 1
  • FORMACIÓN BÁSICA
Nº ECTS
6
HORAS
150
IDIOMAS EN QUE SE IMPARTE
CASTELLANO

Esta asignatura de "formación básica", común a los Grados de Educación Social y de Pedagogía, tiene asignados 6 créditos ECTS y se imparte durante el primer semestre del primer curso en ambos grados.

Contextualización en los planes de estudio:

  • Grado de Educación Social: La asignatura forma parte de la materia "Procesos, técnicas y recursos de intervención socioeducativa", junto con las asignaturas de “Comunicación y Educación” y "Medios, Tecnología y Recursos para la Intervención Socioeducativa". Se centra en la comprensión de los procesos de comunicación digital y el uso de medios y recursos tecnológicos, contribuyendo significativamente a la formación del perfil profesional del educador social.
  • Grado de Pedagogía: La asignatura se integra en la materia "Diseño y desarrollo de planes, programas, proyectos y recursos". Complementa las asignaturas "Medios, Recursos Didácticos y Tecnología Educativa" y "Diseño, Desarrollo e Innovación del Currículum", enfocándose en las interrelaciones entre tecnología y educación, y su influencia en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

De acuerdo con las directrices del Plan de Estudios de ambos Grados, la asignatura pretende ofrecer fundamentos conceptuales y adquisición de competencias, tanto en la comprensión y uso de las herramientas y recursos de la Sociedad del Conocimiento, como en la comprensión y uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), desde el concepto básico de "alfabetización digital".

Contextualización temática:

El impacto provocado por la  utilización masiva de Internet y de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) desde finales del siglo XX, ha transformado en pocas décadas las sociedades contemporáneas con una radicalidad, efectiva y potencial, sin precedentes en la historia humana. Nuestras sociedades se han convertido en sociedades digitales, interconectadas, y ello ha afectado profundamente no sólo a las estructuras económicas y culturales, sino también, a la vida cotidiana de las personas.

Virtualización del curso:

La asignatura se ofrece en modalidad virtual, a distancia, facilitando la interacción continua entre el equipo docente, el profesorado tutor y el estudiantado. El acceso al curso virtual es crucial, ya que es el principal recurso para el estudio de los contenidos, la realización de actividades y el apoyo al aprendizaje autónomo a través de diversos recursos, incluyendo material audiovisual.